Primeras impresiones de Intrepid
31 ~ octubre ~ 08 a las 22:18 | Publicado en Linux, Ordenadores, Tecnología | 4 comentariosEtiquetas: 8.10, canonical, debian, final, gnu, ibex, intrepid, Linux, mark shuttleworth, opinion, os, primeras impresiones, sistema operativo, software libre, ubuntu
Cada seis meses, con la exactitud de un reloj suizo, nos llega una nueva versión de Ubuntu Linux. Esto va pasando ya desde Julio de 2004, no hace demasiado. Mark Shuttleworth fundó entonces Canonical, la empresa encargada de mantener esta distribución. La pregunta es evidente: ¿de dónde viene toda esta pasta? Shuttleworth se hizo de oro cuando en 1999 su empresa de seguridad Thawte fue comprada por VeriSign a la bonita cifra de 575 millones de dólares.
Además de fundar Canonical, Shuttleworth también se pudo permitir ser el segundo turista espacial.
Pero basta de contar la historia de Ubuntu; hoy lo que veremos son las novedades de la última versión del sistema Linux más usado hoy en día.
Continue Reading Primeras impresiones de Intrepid…
Curiosidades: Europa a la cabecera del Software Libre
30 ~ septiembre ~ 08 a las 14:48 | Publicado en Ordenadores, Tecnología, Vida Real | Deja un comentarioEtiquetas: europa, kernel, open source, software libre, unix
Señores, el cambio ya está aquí. Lo discutíamos ayer con el artículo de el nuevo interés de Microsoft por el Open Source. Pues bien, desde un artículo hecho por la empresa Actuate. Este artículo da mucho que de pensar, sobretodo para las empresas que estén en contra o simplemente no hayan prestado atención a esto llamado Software Libre o Open Source.
Tras el salto
Continue Reading Curiosidades: Europa a la cabecera del Software Libre…
A Micosoft le pone el Software Libre
29 ~ septiembre ~ 08 a las 15:17 | Publicado en Economía, Linux, Ordenadores, Tecnología, Vida Real, Windows | 1 comentarioEtiquetas: javascript, Linux, microsoft, software libre
Desde el blog de Pingüinos y Cía (se me acabaron los adjetivos), leo este interesante artículo que ya no es el primero, ni tampoco será el último. Ya ha habido una notícia relacionada con el software libre y microsoft no siendo una broma. Pues bueno, parece ser que Microsoft da nuevas señales de vida respecto al tema que nos conlleva. Las declaraciones están tras el salto. Recomiendo a todo el mundo leerlo, pues esto está significando un gran paso para el Open Source.
Intrepid Ibex Alpha 6 out
19 ~ septiembre ~ 08 a las 15:22 | Publicado en Herramientas de Trabajo, Linux, Ordenadores | Deja un comentarioEtiquetas: 8.10, intrepid ibex alpha 6, Linux, software libre, ubuntu
Pues así es, ya queda menos para poder disfrutar de lo que será el sucesor del actual versión de ubuntu, hardy heron. Desde Pingüinos y Cía vemos como se desarrolla ésta.
Antes de nada, recordar que esta versión es una de prueba y, tal y como dije en la notícia de GIMP, esta versión es un puente para la versión final, y por ello es aún inestable. Aún así, como he dicho antes, desde Pingüinos y Cía vemos las nuevas características de esta versión:
- Gnome 2.23.91 con una gran cantidad de errores solucionados y con:
- Nautilus que ahora soporta pestañas
- File Roller que ahora además soporta archivos ALZ, RZIP, CAB, TAR.7Z
- Kernel 2.6.27
- Directorio privado cifrado.
- Posibilidad de abrir sesión como invitado.
- Network Manager 0.7.
- Posibilidad de recuperar la entrada del último arranque exitoso.
- DKMS
- Samba 3.2
- PAM authentication framework
Enlaces recomendados:
- Ubuntu 6 Alpha Intrepid Ibex
- Kubuntu 6 Alpha Intrepid Ibex
- Xubuntu 6 Alpha Intrepid Ibex
- Edubuntu 6 Alpha Intrepid Ibex
Fuente: Ubuntips y Pingüinos y Cía
LinuxMint5 XFCE y Fluxbox RC1 liberadas
14 ~ septiembre ~ 08 a las 16:28 | Publicado en Linux, Ordenadores | Deja un comentarioEtiquetas: fluxbox, Linux, linux mint, linux mint 5, software libre
Así es; las nuevas versiones de XFCE y Fluxbox (RC1) ya están disponibles. Estas dos aplicaciones de Linux Mint están liberadas en versión RC1, mientras que los usuarios que usen XFCE ya tienen su versión disponible.
Enlaces recomenados:
Ambos son paquetes con extensión *.iso, y tienen el peso de 681 mb y 562 mb respectivamente.
Fuente: Pingüinos y Cía
Todas las variantes de Ubuntu
24 ~ diciembre ~ 07 a las 17:49 | Publicado en Linux, Ordenadores, Tecnología | 1 comentarioEtiquetas: distribuciones, gnu, Linux, software libre, ubuntu
El post de Loki me ha inspirado. Ahí van:
- Ubuntu: Con GNOME.
- Kubuntu: Con KDE.
- Xubuntu: Con XFCE.
- Edubuntu: Ideado para escuelas.
- Gobuntu: Todo software libre.
- Ubuntu Studio: Ideado para profesionales de sonido, vídeo e imagen.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.