Integrar terminal en el escritorio
20 ~ mayo ~ 09 en 15:41 | Publicado en De todo, Escritorio, Gestor de Ventanas, Herramientas de Trabajo, Linux | 1 comentarioEtiquetas: android, Escritorio, integrar, terminal, TIP
Siempre me había fascinado esto de poner el terminal en el escritorio, a modo conky. Aquí u pequeño manual de como hacer-lo.
- Configurar el terminal
- Abrir terminal y crear un nuevo perfil, poner un nombre que no pueda tener ningún otra ventana(yo he puesto alorma777)
- En la pestaña “General” desmarcar la opcion, ver menubar en nuevos terminales.
- En la pestaña “Título y orden” Marcar como inhabilitado “Cuando las ordenes del terminal pongan su propio título”.
- En la pestaña “Fondo” Marcar-lo como transparente y poner-lo al minimo.
- En la pestaña “Barra de desplazamiento” marcar que la barra esta deshabilitada.
- Configurar compiz
- Sistema – Preferencias – Editor de configuración de Compiz
- En el plugin “General” desmarcar la opcion ocultar las ventanas ignoradas en la barra de tareas.
- Ir al plugin Decoracion de Ventanas. En Decoracion de ventanas poner:
(any) & !(title=alorma777) //Modificar el alorma777 por lo que hagáis puesto.
- En el plugin Window Rules(asegurar-os de tener-lo marcado) escribir:
- En las casillas: “Skip Taskbar”, “Skip pager”, “Below”, “Sticky”, “Non movable windows”, “Non Resizable Windows”, “Non minimizable windows”, “Non Maximizable windows” and “Non closable windows”
title=trans777 // En todos ellos
- A por ello!
- Ejecutar Alt + F2
gnome-terminal --window-with-profile=alorma777 --geometry 67x35+220+50 &
- Los parámetros
67x35+220+50 son para indicar el tamaño y la posición.
- Si te interesas poner-lo en el inicio crear un script con esto dentro:
#!/bin/bash
sleep 20 && gnome-terminal --window-with-profile=trans777 --geometry 67x35+220+50 &
A continuación Sistema – Preferncias – Aplicadiones de inicio y añadir el script (sh /ruta/al/archivo/script.sh
Visto en: rm -rf /
Manual(en inglés y fotos): Web upd8
Quickly
19 ~ mayo ~ 09 en 14:04 | Publicado en De todo, quickly | Deja un comentarioEtiquetas: 9.010, 9.04, ext4, karmic koala, livestream, mogulos, script, spotify, TIP, ubuntu, WIA, YADSync
Y volvemos con un quickly cargado de buenas notícias. ¡Gracias a las fuentes habituales por la información!
- Ubuntu 9.10 (Karmic Koala) es mas rapido que Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
- “MEGA” TIP: Convertir partición a Ext4
- Spotify linux
- Livestream, el rebautizo de Mogulus
- WIA: notificación de dónde encontrar una aplicación tras ser instalada
- YADSync
- TIP: Descomprimir varios archivos al mismo tiempo [Script]
“Momentos de lujúria cuando Karmic avanzaba a Jaunty”
TIP: Poner imagen de Ubuntu 9.04 en un pendrive
21 ~ abril ~ 09 en 15:47 | Publicado en TIP | Deja un comentarioEtiquetas: 9.04, alternativa, cd, Imagen, pendrie, TIP, ubuntu
A continuación, un TIP la mar de útil de la mano de Ubuntulife. Nos irá bien en esas ocasiones en que no dispongamos de un pendrive o simplemente el portátil nano no tiene salida de cd. Así pues, ya veréis qué sencillo es. Empecemos:
- Nos bajamos la imagen .ISO de Ubuntu
- Ahora instalamos UnetBootin o ImageWriter (paquetes .deb de ImageWriter)
- Si usamos imagewriter renombramos el .iso a .img
- Iniciamos UnetBootin o ImageWriter (Aplicaciones > Accesorios)
- Insertamos la llave USB donde queremos almacenar la imagen .ISO
- Indicamos como origen la imagen y como destino la llave USB.
- Aceptamos.
- Esperamos a que se grabe la imagen en el USB.
- Sacamos el USB. Reiniciamos y ya podemos instalar desde la llave USB.
Quickly
20 ~ abril ~ 09 en 13:49 | Publicado en De todo | Deja un comentarioEtiquetas: 2010, ATI, gnome shell, open office, starter, TIP, tucan 0.3.7, windows 7, youtube
Pues aquí volvemos con lo mejorcito del día de hoy. Hay muchas e interesantes así como útiles.
- Youtube intenta frenar la crisis con pactos.
- [TIP] cntrl+alt+bacjspace en Ubuntu 9.04: reactivación.
- Probando Gnome Shell en Ubuntu 9.04.
- Windows 7 Starter.
- Más información sobre el futuro “Open Office 2010”.
- ATI introduce soporte para Ubuntu 9.04.
- Tucan 0.3.7.
- (Cuña): Razones para NO usar sistemas operativos GNU/Linux en vuestras casas.
En fin, gracias a las webs y blogs por la información.
Tip: Recuperar usuario
10 ~ marzo ~ 09 en 2:01 | Publicado en Linux, TIP | Deja un comentarioEtiquetas: passwords, TIP
Hoy me he visto en la necessidad de entrar en el linux de mi instituto, pero las otras veces que lo intenté no conseguia entrar ya que no sabia ni el usuari ni la contraseña.
Si te ocurre que no recuerdas tu contraseña o deseas recuperar un usuario al que perdiste su contraseña hace años…
Me he acordado de un consejo que lei en algun lado:
- Iniciar sesión desde LiveCD. - Montar la unidad en la que tenemos nuestro linux
- Primero hacemos un fdisk -l
- Luego mount /dev/sda1 /mnt (Ejemplo) - Ir al directorio /etc de nuestra partición
- cd /mnt/etc/ - Abrir el passwd
- Sudo gedit passwd - Alli buscar el usuario con el que queremos entrar
- Veremos algo asi como: alorma:x:1000:1000:Bernat Borrás Paronella Petit,,,:/home/alorma:/bin/bash
- Quitamos la X de la linea. - Guardamos el archivo y reiniciamos el ordenador entrando en nuestro linux - Ya podremos volver a entrar normalmente!
Tened en cuenta que este tip es tan útil como peligroso, usadlo bajo vuestra responsabilidad. Xonos no se hace responsable de lo ocurrido.
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.